A dos meses de iniciado el plan contra el robo de combustibles, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que tras esta estrategia el abasto se normalizó en el país, pese a las “resistencias y sabotaje”.
https://youtu.be/xkGQyNc6J0A”
Proyectó, que con la continuidad de la estrategia, se podrán ahorrar 50 mil millones de pesos.
En Palacio Nacional estuvo acompañado por el director de Petroleros Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, los secretarios de Energía, Rocío Nahle; de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda; de Seguridad Publica, Alfonso Durazo; de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, y el encargado de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto.
En su participación, el director de Pemex aseguró que se han normalizado las ventas de gasolina, diésel y turbosina. También la regulación de la distribución en Jalisco, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo.
El titular de la empresa productora del estado expuso que, previo al inicio de la estrategia y bajo la administración de Enrique Peña Nieto, se robaban en promedio 56 mil barriles diarios, con un pico de 81 mil antes de finalizar el año.
Ya iniciada la estrategia, puntualizó Romero Oropeza, se promedió el robo en 18 mil barriles diarios, en enero. Al mes siguiente se ha logrado la disminución de 8 mil barriles diarios, en promedio; contra los más de 50 mil que se registraban el año pasado.
López Obrador enfatizó que desde iniciado el plan se han pasado “momentos difíciles”. Agradeció a la ciudadanía porque “se portó muy bien, no les resultó a quienes pensaron que nos iba a ir mal”.
El presidente anunció que aunque “ya se resolvió este asunto, no lo vamos a dejar, porque estaba muy arraigado. Todavía siguen habiendo tomas clandestinas, sigue el operativo, no vamos a distraernos”.
Reiteró su pésame a los familiares y cercanos de las personas fallecidas por la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan, Hidalgo.
“Esto se presentó por qué se fue haciendo una costumbre correr riesgos, no se tenía conciencia del riesgo tan grande que significa ir a recoger gasolina, hacer zanjas”, enfatizó.
López Obrador añadió que también se inició el plan en 94 de los municipios por donde pasan los ductos, “dando alternativas para que no tomen estas medidas”.
Érika Ramírez
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.