La Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) pide que se cancele el proyecto minero San José en Oaxaca, luego de que el pasado 7 de octubre ocurriera un derrame minero que contaminó el río El Coyote, mismo que abastece de agua a la población de los municipios San José del Progreso y Magdalena Ocotlán.
De acuerdo con la inspección que realizó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la minera cuenta con dos presas de jales (piletas donde se depositan residuos del proceso de extracción), de las cuales la presa de jales secos, que se compone de residuos de roca, se saturó de agua y se desbordó contaminando el río El Coyote que desemboca en el río Magdalena.
Pero la minera no sólo ha provocado daños ambientales. En el proceso de resistencia ante el proyecto, los habitantes sufrieron represión “imponiendo grupos de paramilitares, que por supuesto han contribuido en los asesinatos de Bernardo Vásquez Sánchez y Bernardo Méndez”, de acuerdo con un comunicado de la Rema.
El proyecto minero San José de la empresa minera Cuzcatlán, SA de CV, filial de la canadiense Fortuna Silver Mines, Inc, comenzó su producción desde julio de 2011, y desde entonces extrae oro y plata. Tan sólo en 2017 produjo 7.5 millones de onzas de plata y 55 mil 950 onzas de oro, de acuerdo con datos de su página oficial.
Sin embargo, para la comunidad “los megaproyectos mineros son una terrible amenaza para la vida de los pueblos, además de atentar contra lo más preciado de los territorios de nuestro país y de ninguna manera son progreso y desarrollo”, se precisa en el comunicado de Rema.
Aunque la Profepa señala en un comunicado que en caso de que se acredite la contaminación del suelo se aplicarán sanciones contra la minera Cuzcatlán, los integrantes de Rema señalan que la empresa ha operado con impunidad.
Berenice Santos
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.