Categorías: Noticia del día

PGR renuncia a indagar a profundidad espionaje con plataforma Pegasus

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión (FEADLE) renunció a la posibilidad de que le fuera entregada la información sobre los procesos de contratación y el uso del software Pegasus, u otros programas para intervenir comunicaciones, señalan las organizaciones Red en Defensa de los Derechos Digitales, Artículo 19 y Social TIC.

La institución, dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), “sólo ha solicitado el resguardo” de la misma, apuntan a través de un comunicado conjunto en el que responden a las declaraciones hechas por el fiscal Ricardo Sánchez, donde anuncia su plan de investigación sobre las denuncias de espionaje a periodistas, defensores de derechos humanos y activistas anticorrupción.

En su comunicado, indican que, “después de las declaraciones del presidente Enrique Peña Nieto, existe el temor fundado de que la investigación esté destinada de antemano al fracaso, al considerar falsos los hechos que dieron origen a la misma. Por ello, reiteramos la necesidad de contar con un panel de expertos nombrados por un mecanismo internacional que den certeza sobre el curso de la indagatoria”.

Para las organizaciones autoras de la investigación Gobierno espía. Vigilancia sistemática a periodistas y defensores de derechos humanos, hasta ahora la FEADLE no ha aclarado “el tipo de asistencia técnica que pretende solicitar y la razón por la cual las instituciones y personas nombradas como parte del supuesto ‘grupo de apoyo técnico’ poseen el conocimiento técnico y la independencia requerida para aportar elementos relevantes a la investigación”.

Agregan que dicho grupo de apoyo técnico “no atiende la solicitud del establecimiento de un panel de expertos independientes nombrado y auspiciado por mecanismos internacionales como ha sido solicitado”.

Las organizaciones recuerdan que “es obligación  del Estado, en este caso a cargo de la PGR y por lo tanto del gobierno federal, asumir de manera responsable y oficiosa la investigación de los delitos”.

Y para coadyuvar en la investigación, se dicen dispuestas a cooperar en la indagatoria “para  que el plan de investigación sea construido con las y los afectados”.

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025