
Un total de 18 mil 61 personas abandonaron su último empleo por haber sufrido actos discriminatorios y de acoso en 2017, reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, realizada por el Instituto Nacional de Estadística (Inegi).
A pesar de lo anterior, 137 empresas recibieron la certificación por cumplir con la Norma Mexicana en Igualdad y no Discriminación durante el mismo periodo, señaló el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
Marta Ferreyra Beltrán, Directora de Promoción de Cultura y no Discriminación del Consejo, asegura en entrevista con Contralínea, que “la certificación afecta directamente, en el sentido positivo, a la mejora del ambiente laboral”.
De acuerdo al Artículo primero constitucional: todo sujeto, empresa e institución tiene prohibido cometer actos discriminatorios. Sin embargo, las normativas nacionales e internacionales para prevenirla no son cumplidas, añade Ferreyra Beltrán.
La certificación otorgada a las empresas, tiene vigencia de 4 años. Al cabo de dos años, reciben una auditoria de vigilancia “en donde se ve cómo se llevan a cabo las acciones realizadas y sí se están haciendo mejoras” en este tiempo.
En dado caso de incumplimiento de la Norma, “el certificado queda suspendido hasta solucionarlo” o incluso “se puede perder, si no se trabaja en la igualdad e inclusión”, comenta la también maestra en Estudios Políticos y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Jordana González
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.