Categorías: Noticia del día

Periodista asesinado contaba con “medidas de protección”

Publicado por
Zósimo Camacho

“Nuestras armas no disparan balas, disparan verdades”, solía decir el periodista Cándido Ríos Vázquez, colaborador del Diario de Acayucan (Veracruz), asesinado este martes 22. Con el crimen, suman 10 los periodistas asesinados en México sólo en 2017.

Las palabras del reportero, una foto suya, un moño negro y la cabeza “No nos callan” integran la portada de la edición del día de hoy de la que fuera su casa editorial y para la que reportó la fuente policiaca.

En el mismo Diario de Acayucan se informa que Cándido Ríos ya había sido amenazado por su labor informativa y que contaba con “protección de un programa gubernamental de protección a periodistas”. De nada sirvieron las medidas y fue acribillado junto con dos personas más a las afueras de una tienda en la localidad de Covarrubias.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha condenado y lamentado el asesinato del comunicador y ha solicitado a las autoridades de los tres niveles de gobierno realizar una “investigación exhaustiva y expedita” para que el homicidio no quede impune.

También ha pedido a la Secretaría General de Gobierno del Estado de Veracruz la aplicación de medidas cautelares para proteger a la familia de Cándido Ríos Vázquez.

El homicidio de Cándido Ríos es el décimo de un periodista en este año. Se suma a los de Cecilio Pineda, de La Voz de Tierra Caliente; Ricardo Monlui, de El Político y El Sol de Córdoba; Miroslava Breach, de La Jornada y El Norte Digital; Maximino Rodríguez, del Colectivo Pericú; Filiberto Álvarez, de La Señal de Jojutla; Javier Valdez, de Riodoce y La Jornada; Jonathan Rodríguez, de El Costeño de Autlán; Salvador Adame, Canal 6 Media TV, y Luciano Rivera, de CNR TV Noticias.

 

Destacado:

Cándido Ríos Vázquez, periodista asesinado, Veracruz

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025