Noticia del día

Peña heredó 306 construcciones de hospitales inconclusas: secretario Alcocer

Publicado por
José Réyez

El gobierno de Enrique Peña Nieto heredó a la cuarta transformación un total de 306 obras de salud inconclusas, señaló hoy el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela. Al respecto, indicó que las construcciones fueron adjudicadas entre 2014 y 2018, y presentan avances físicos por debajo de los porcentajes programados: el promedio de abandono es de 6.4 años.

Indicó que el actual gobierno heredó “un sistema de salud en añicos”, cuyos “escombros fueron a parar a las espaldas de los enfermos más pobres”. Y agregó: “el atraso de obra ha provocado la saturación en unidades médicas, la necesidad de ubicar personal en lugares lejanos a sus domicilios o lejos de sus lugares de adscripción, retraso en el otorgamiento de consultas y mayores gastos en su relación de servicios”.

En compañía de los directores del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, y del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez, el secretario Alcocer advirtió que se dejaron en el abandono o se determinó calificarlas como suspendidas, debido a falta de financiamiento para su continuación; o porque están en revisión jurídica y técnica, carecen de recursos humanos para entrar en operación o por falta de equipamiento.

En Palacio Nacional, luego de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Alcocer señaló que no se tiene aún la dimensión del monto económico invertido en las obras ni las pérdidas para el erario. Subrayó que aún no se han identificado responsables, por lo que aún no hay procesos legales.

El secretario de Salud explicó que en las 31 unidades médicas que se tiene previsto concluir en este año se involucraría una inversión conjunta de 2 mil 974 millones de pesos; y para 2020 se tienen previsto terminar 23 unidades más, con una inversión de 2 mil 335 millones de pesos.

José Réyez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025