Pemex rescinde contratos de empresa de Felipa Obrador

Publicado por
Aseneth Hernández

Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció la rescisión de “cualquier contrato en el que la empresa Litoral Laboratorios Industriales, SA de CV, participe directamente o en conjunto con otras empresas”, luego de que se diera a conocer que su dueña es Felipa Guadalupe Obrador Olán, prima del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, la petrolera ordenó “realizar una investigación exhaustiva” sobre los concursos en los que participó la empresa. En un comunicado, Pemex informó que el objetivo de la investigación es deslindar responsabilidades y dictaminar las consecuencias que deriven de la inobservancia a las instrucciones del jefe del Ejecutivo, ya que éste ha reiterado en diferentes ocasiones que no se le darán contratos públicos a familiares.

Durante esta administración, Litoral Laboratorios Industriales ha participado en concursos públicos internacionales: en el 56230, junto
con Marinsa de México y Maren Marine Energy; en el 74364, junto con Services Inter Lab de México, SA de CV.; en el 74658 y en el 74607, con Movilab, Química Apollo, Mensuranda, Laboratorios ABC Química, Investigación y Análisis, Gamatek.

En el caso del segundo concurso, “el servidor público responsable de verificar el contenido de las propuestas se percató que en la “Manifestación de Vínculos de los Particulares” estaba plasmado el nombre de la ciudadana Felipa Guadalupe Obrador Olán. Por lo que el director general de Pemex, Octavio Romero, lo reportó al primer mandatario y su respuesta fue “que bajo ninguna circunstancia se permitiera la asignación de contratos a familiar alguno”, y se dejó fuera a la empresa Litoral Laboratorios Industriales.

Sobre el tercer concurso la propuesta presentada por la empresa de Felipa fue desechada, pero en los otros dos concursos sí se le entregaron contratos.

La empresa, constituida en 2006, fue contratista de Pemex desde 2013, de acuerdo con el registro de proveedores y en los años anteriores obtuvo tres contratos: el 428813911, por 7 millones 500 mil pesos; el 428814832, por 35 millones de pesos y el 4800027919, por 75 mil 780 pesos.

Por último, en el comunicado señalaron que “la población puede estar segura de que no hay ni habrá intención alguna de encubrimiento y sí un claro compromiso contra la impunidad”.

Te puede interesar: Pemex mantiene vivas 26 empresas privadas 100% de su propiedad

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025