Categorías: Noticia del día

Pemex gastó más de 1 mil 154 MDP en equipo de transporte terrestre y aéreo

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

Petróleos Mexicanos, ahora empresa productiva del Estado, gastó 1 mil 154 millones 272 mil 800 pesos en la adquisición, arrendamiento, mantenimiento y uso de equipo de transporte terrestre y aéreo, reportó la Auditoría Superior de la Federación. En el dictamen, observa opacidad en el manejo de recursos.

La Auditoría Financiera y de Cumplimiento 15-6-90T9N-02-0497 —del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015— indica que la exparaestatal suministró 289 millones 236 mil 100 pesos, bajo el concepto de “Mantenimiento y conservación de maquinaria y equipo”, correspondiente a la partida 35701, siendo éste el monto más alto del gasto total.

Todavía en la administración de Emilio Lozoya Austin, el segundo gasto importante bajo este concepto fue el de 202 millones 853 mil 200 pesos por el arrendamiento de vehículos terrestres, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales para servicios administrativos, a través de la partida presupuestal 32503.

También se asignaron recursos por 48 millones 684 mil 600 pesos por “Mantenimiento y conservación de vehículos terrestres, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales”; otros 42 millones 397 mil 600 pesos para la partida 34701: “Fletes y maniobras”. El total de estos gastos significaron la aplicación de 583 millones 171 mil 500 pesos.

Al Proyecto 1318T4I0017: “Fortalecimiento de las Capacidades Operativas de Pemex”, se le presupuestaron 571 millones 101 mil 300 pesos más.

En el  dictamen del máximo órgano de fiscalización del país se señala: “respecto del uso y operación de un helicóptero Eurocopter EC-145 y un avión Cessna Sovereign, Petróleos Mexicanos no implementó mecanismos de control en los que se establecieran las actividades que se consideran como movilidad táctica y estratégica a funcionarios de alto nivel para la toma de decisiones y otras actividades de seguridad nacional; ni la documentación que debe ser generada por el traslado de funcionarios, el motivo y la justificación de los vuelos realizados, así como para la cuantificación de los costos, por lo que no existe transparencia en el uso de éstos bienes y no se pudo verificar si los vuelos se realizaron para los fines institucionales”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025