Noticia del día

Participación ciudadana, entre 12.5 y 13.3% en elección judicial: Taddei

Publicado por
Darren García

La jornada electoral de este 1 de junio, para renovar el Poder Judicial de la Federación, tuvo una participación ciudadana que ronda entre el 12.57 y el 13.32 por ciento del padrón nominal, confirmó la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala.

Con corte al 10 de abril de 2025, la lista nominal del electorado –quienes contaban ya con su credencial para votar– en territorio mexicano era de 99 millones 799 mil 133 personas, de acuerdo con el propio instituto autónomo.

“Los especialistas que realizaron esta estimación son expertos en áreas de estadística y matemáticas”, y diseñaron la estimación “a partir de una muestra de casillas seccionales, seleccionadas aleatoriamente frente a notarios públicos”, continuó en su mensaje en cadena nacional, transmitido el 1 de junio a las 11 de la noche.

La consejera presidenta Guadalupe Taddei señaló, además, que este ejercicio de cálculo estadístico “tiene la finalidad de proporcionar información confiable a la ciudadanía esta misma noche de la jornada electoral”. En este sentido, comparó que “a diferencia de lo que ocurría en los procesos electorales anteriores, en esta ocasión desde las seis de la tarde inició el cómputo de los votos”.

Asimismo, recalcó que continúa el conteo de los votos para diferentes cargos por en los 300 Consejos Distritales, por parte de “miembros del servicio profesional y de la rama administrativa” y próximamente se darán a conocer los resultados, a comenzar con las y los electos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

A las 12:40 horas del 2 de junio, los Cómputos Distritales Judiciales señalaban que las y los candidatos para ocupar los puestos de la SCJN eran, de mujeres: Lenia Batres con 2.9 millones de votos, seguida de Yasmín Esquivel con 2.5 millones, Loretta Ortiz con 2.4 millones, María Estela Ríos con 2.3 millones, y Sara Irene Herrerías con 1.5 millones.

Por su parte, los hombres más votados en la elección, con 49 mil 847 actas computadas de un total de 84 mil 266 (59.15 por ciento), han sido Hugo Aguilar con 3.1 millones de sufragios, quien sería presidente por tener la mayor cantidad de votos entre hombres y mujeres; seguido de Giovanni Azael Figueroa con 1.7 millones, Irving Espinosa con 1.66 millones, e Isaac de Paz con 1.62 millones.

Te sugerimos revisar: Sheinbaum destaca participación en elección judicial; “inédito, impresionante, maravilloso”

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025