Categorías: Noticia del díaSemana

Para no endeudar a México, gobierno se apretará más el cinturón: AMLO

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

“El gobierno se va a apretar más el cinturón porque no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Le vamos a dar otra vuelta a la tuerca: más austeridad, una fase superior que va a ser pobreza franciscana… No, jajaja, va a ser austeridad republicana”, dijo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ello, con la finalidad de no tener que recurrir a líneas de crédito de instituciones internacionales. “Para no endeudarnos. Si nos endeudamos se tiene que pagar más y más los costos de la deuda, lo que reduce el presupuesto para apoyar al pueblo. No se tendría dinero para educación, salud, bienestar del pueblo”.

El presidente criticó que en los gobiernos pasados “todo el dinero se lo gastaban: se reorientaba el dinero[público] para favorecer minorías y se destinaba al pago de una estructura gubernamental faraónica, onerosa”, con aviones, helicópteros, viajes, fondos, fideicomisos. “Un aparato burocrático costosísimo”.

En su conferencia de prensa agregó: “les he comentado que la Presidencia ejerció en 2018 [último año del gobierno de Enrique Peña] 3 mil 600 millones de pesos, y el año pasado ejercimos 800 millones: nos ahorramos 2 mil 800 millones de pesos. Este año vamos a ejercer como 600 millones y, ¿qué? ¿Se ha debilitado el gobierno? ¿Es mejor la Presidencia pasada que ésta?”

Ahora, aseguró, “no se gasta en viajes, se gasta menos en energía eléctrica, teléfonos, equipos de oficina. Hay papel y lápiz en almacenes: hay suficiente porque se compraba y se compraba sin importar cuánto se necesitaba. Entonces podemos dejar de comprar papelería, computadoras”.

El presidente López Obrador se comprometió a informar “cómo compraban y rentaban aparatos [los gobiernos pasados]”, así como las 11 subsecretarías que se van a eliminar como parte del plan de austeridad.

Al respecto también dijo: “No se van a comprar vehículos nuevos, se van a reducir viajes, ahora con la pandemia no se puede ir al extranjero. Eso nos va a permitir ahorrar como 60 mil millones de pesos más”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025