El secretario ejecutivo del Sistema Nacional para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Ricardo Bucio Mújica, señaló que la población infantil es un sector invisibilizado en las instituciones públicas y privadas. Por ello se verán afectados gravemente de forma indirecta a causa de la pandemia provocada de Covid-19.
En la conferencia, dijo que esto sucede a pesar de que actualmente hay 40 millones de niñas, niños y adolescentes y se estima que a finales de junio habrán nacido aproximadamente 717 mil personas. Mencionó que los niños, niñas y adolescentes pueden “ser víctimas invisibles”.
Por ello los gobiernos federal, estatales y municipales deben emprender acciones indispensables para enfrentar los diferentes retos que ya existían en la población infantil y se van a agravar conforme la pandemia vaya avanzando.
El funcionario indicó que entre los principales se encuentra combatir la pobreza, ya que los menores son quienes se ven más afectados por esto. Así como la violencia infantil, “¿cómo vamos a evitar el abuso sexual, si 75 por ciento de estas lesiones ocurren en los hogares, 64 por ciento son a manos de personas que tienen parentesco con las víctimas y 69 por ciento son contra niñas y adolescentes?”, subrayó.
También se pretende activar las acciones que realizan las organizaciones de la sociedad civil. “Necesitamos hacer que niños y niñas sean corresponsabilidad de la sociedad, aplanar curva de invisibilidad”, destacó.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.