La página web de Contralínea se encuentra bajo ataque cibernético, luego de que publicara cuatro investigaciones sobre los archivos de la ultraderecha internacional obtenidos por Wikileaks. En los documentos se da cuenta de la participación de políticos panistas, directivos y académicos de universidades privadas y asociaciones civiles donde confluyen calderonistas y foxistas.
En las últimas horas, el sitio www.contralinea.com.mx ha detenido 111 ataques y ha mitigado el 99.1 por ciento de “navegador malo”. La página se mantiene funcionando, aunque el tiempo de espera se ha incrementado en alrededor del 70 por ciento con respecto de las horas previas a la publicación de las andanzas de la ultraderecha mexicana, española y mundial
Te puede interesar: Hazte Oír y Citizen Go: la estructura de la ultraderecha en México, España y el mundo
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.