FOTO: ESPECIAL
El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito negó –el pasado 1 de septiembre– el amparo de la justicia a la empresa Perforadora Oro Negro, SRL de CV, por lo cual Petróleos Mexicanos no tendrá que indemnizarla con dinero del pueblo. Con ello, queda firme la sentencia en su contra, emitida el 2 de agosto de 2023 por el Pleno Jurisdiccional de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en el juicio de nulidad 31949/21-17-06-9/416/23-PL-09-04.
Como Contralínea lo ha documentado, Perforadora Oro Negro fue creada ex profeso para rentarle plataformas a Pemex, a través de su subsidiaria PEP, y entre sus accionistas figura Gonzalo Gil White, hijo de Francisco Gil Díaz (quien fuera secretario de Hacienda en el sexenio de Vicente Fox). A la fecha, Gil White se encuentra prófugo de la justicia, acusado por su presunta comisión de los delitos de abuso de confianza y manejo indebido de recursos.
De acuerdo con el expediente –del que Contralínea posee copia–, el juicio de amparo que recién perdió la empresa privada –declarada en quiebra desde junio de 2017–, buscaba controvertir la decisión de Pemex, tomada el 2 de octubre de 2017 –aun en el sexenio de Enrique Peña Nieto–, de cancelar de forma anticipada contratos de PEP con Oro Negro para la renta de cuatro plataformas de perforación, por un monto total de 852 millones de dólares, más IVA. Con ello, la empresa de Gil White pretendía obtener una indemnización, en detrimento del erario nacional.
La resolución de no amparar a la empresa privada se tomó por unanimidad de votos del magistrado presidente Alfredo Enrique Báez López, de la magistrada Ana María Ibarra Olguín, y de la secretaria en funciones de magistrada Yaremy Patricia Penagos Ruiz, quien fue también la ponente del caso.
En su relatoría de hechos para solicitar el amparo, Perforadora Oro Negro se manifestó inconforme con la decisión de Pemex –del 2 de octubre de 2017–, que la petrolera estatal manifestó en los oficios PPS-SOIP-399-2017, PPSSOIP-396- 2017, PPS-SOIP-397-2017 y PPS-SOIP-398-2017, “a través de los cuales el gerente de Perforación y Reparación de Pozos Terrestres, en suplencia por ausencia del subdirector de Operaciones en Intervenciones a Pozos, declaró la terminación anticipada de los contratos con números 421003823, 421004806, 421004800 y 421003824, respectivamente”.
En el apartado de los “Antecedentes”, el documento da cuenta de esos cuatro contratos: “el 23 de abril de 2013, se celebró el contrato número 42100383, mediante el cual TODCO, México Inc (ahora Perforadora Oro Negro, S de RL de CV), se obligó a conceder el uso y goce temporal a Pemex Exploración y Producción de la plataforma de perforación marina denominada ‘PRIM TODCO, México, Inc (ahora Perforadora Oro Negro) US’, incluyendo tripulación para su operación y mantenimiento integral, para operar en aguas mexicanas del Golfo de México, en las condiciones especificadas en sus Anexos ‘DT-1’, ‘DT-2’, ‘DT-3’ y ‘DT-5’; además de obligarse a conservarla en dichas condiciones durante el plazo del arrendamiento, realizando todas las acciones y reparaciones necesarias, de conformidad con lo establecido en dichos Anexos”. Agrega que el monto total de ese contrato ascendió a 174 millones 348 mil 970 dólares más el IVA, con un plazo de arrendamiento de 1 mil 30 días naturales (2.8 años), a partir de que la plataforma se presentara e instalara en el sitio acordado.
El segundo contrato –con número 421003824– se firmó el 23 de abril de 2013, entre TODCO y Pemex Exploración y Producción para rentar temporalmente la plataforma de perforación marina ‘Laurus’, incluida la tripulación para su operación y mantenimiento integral. Su operación sería en aguas mexicanas del Golfo de México. El monto del contrato ascendió a 206 millones 625 mil 767 pesos más IVA, mientras que el plazo de arrendamiento fue de 1 mil 233 días naturales (3.3 años), vigente desde que la plataforma comenzara a operar en el sitio acordado.
La tercera contratación –número 421004800– ocurrió el 13 de enero de 2014, nuevamente entre Pemex Exploración y Producción y Oro Negro (entonces TODCO), para la renta de la plataforma de perforación marina ‘Fortius’, incluida la tripulación para su operación y mantenimiento integral. Esta operaría también en el Golfo de México, por un plazo de 1 mil 442 días naturales (3.9 años) y por un monto total de 243 millones 662 mil 250 pesos más IVA.
Y el cuarto contrato –identificado con el número 421004806–, se firmó el 27 de enero de 2014, entre TODCO (ahora Perforadora Oro Negro) y Pemex Exploración y Producción, para la renta temporal de la plataforma de perforación marina ‘Decus’, incluida la tripulación para su operación y mantenimiento integral, para operar en aguas mexicanas del Golfo de México. El monto total pactado fue de 227 millones 549 mil 750 dólares más IVA, por un plazo de 1 mil 342 días naturales (3.6 años).
Te puede interesar: La “maldita deuda corrupta de Calderón y Peña” en Pemex es la mayor carga en 2026: Sheinbaum
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.