Noticia del día

Orientación sexual, principal causa de discriminación

Publicado por
Diana Aguila

Cuatro de cada cinco casos de discriminación que se denuncian ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) están relcionados con la orientación sexual.

Al analizar 1 mil 75 denuncias presentadas entre 2011 y 2017, el Conapred observó que esa es la causa principal de vulneración de derechos humanos, como el relacionado al trato digno (69 por ciento de los casos), al trabajo (29 por ciento) y a una vida libre de violencia (21 por ciento).

Aunque en México las leyes que condenen la discriminación, se continúan encontrando barreras motivadas por prejuicios sociales u omisiones en personas de la comunidad LGBTI en diversos aspectos, por ejemplo, en cuestiones de salud, donde actualmente las parejas necesitan utilizar amparos para poder afiliarse, a pesar de haber una resolución (01/05) donde se obliga al IMSS e ISSSTE a afiliar a los cónyuges de los beneficiarios.

Ante esto únicamente el ISSSTE modificó sus políticas desde 2014. Sin embargo, el IMSS no ha modificado sus normas para acatar dicha resolución, incluso, excluye de sus normas a las parejas al publicar que “la Ley del Seguro Social, los servicios del Instituto se pueden extender ‘a la esposa del asegurado, o al esposo de la asegurada’”.

En los 32 estados de la republica existen leyes antidiscriminatorias para esta comunidad, a pesar de eso,  42 por ciento de las mujeres trans, 38 por ciento de los hombres trans y 39 por ciento de las mujeres lesbianas expresan haber sido discriminadas y discriminados en el espacio público.

Ante esta situación la institución reconoce que se deben adoptar medidas contra el bullying homofóbico, bifòbico, transfóbico, interfóbico y lesbofóbico, asì como garantizar el acceso de las personas LGBTI a servicios especializados y específicos a sus necesidades, sin discriminación alguna.

Diana Aguila

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025