Noticia del día

Ordenan revelar identidad de beneficiarios de cancelación de créditos fiscales

Publicado por
Fabian Vega

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dar a conocer los nombres de los beneficiarios (sujetos obligados, o patrones) cuyos créditos fiscales fueron cancelados o perdonados durante los ejercicios fiscales de 1986 a 2018.

Lo anterior, a raíz de una solicitud de información presentada por un particular a la Unidad de Transparencia del IMSS que fue negada.

El comisionado presidente del Inai, Francisco Javier Acuña Llamas, afirmó que con la cancelación de créditos fiscales se prescinde de algunos recursos necesarios que garanticen el correcto funcionamiento del Sistema de Seguridad Social, por lo que se afecta a la totalidad de beneficiarios del Seguro Social.

En su respuesta, el IMSS invocó al secreto fiscal para definir a la información solicitada como confidencial.

En la solicitud se lee: “la información solicitada es considerada confidencial, ocasionando una violación flagrante e irreparable de entregarse la información requerida por el particular, que es la que los trabajadores, patrones y demás personas proporcionan al Instituto en cumplimiento de las obligaciones que les impone la Ley del Seguro Social [LSS]”.

Para el Inai, la clasificación de la información no procede, al ser de interés público. Por ello, el Pleno determinó revocar la respuesta y que se den a conocer nombre, denominación o razón social, Registro Federal de Contribuyentes, número de registro patronal, tipo de operación realizada (condonación o cancelación), año en el cual se generó el crédito, ejercicio fiscal durante el cual se condonó o canceló, autoridad emisora (delegación y subdelegación involucrada), número de crédito fiscal, tipo (si es capital constitutivo, cuota obrero patronal, multa, recargo, etcétera), monto y suma total de los cantidades condonadas o canceladas por año.

Fabián Vega

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025