Noticia del día

Opositores al PIM abren diálogo para AMLO

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestara que hablará con quienes se encuentran en desacuerdo con el Proyecto Integral Morelos (PIM), “para llegar a arreglos y que haya beneficios que pueda cumplir como presidente”, integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala enviaron algunas de las preguntas que están interesados en que responda el mandatario.

Y es que ayer, en su conferencia de prensa matutina, López Obrador expresó que la operación del gasoducto en Moleros está detenida por juicios y demandas que impiden que avance la obra: “que nos permitan terminar esas obras, porque no fue culpa de nosotros. Estuvieron mal. Eso de los gasoductos fue un exceso, fue un negocio malo para la hacienda pública”.

El PIM incluye dos centrales termoeléctricas en la comunidad de Huexca; un gasoducto que cruza por Tlaxcala, Puebla y Morelos; una línea eléctrica a la subestación Yautepec y un acueducto desde Cuautla.

El Frente —al que pertenecía el defensor de derechos humanos y ambientales Samir Flores, asesinado el 20 de febrero pasado— destacó, a través de un comunicado:

—¿Por qué cuando usted estaba en campaña dijo que no a la termo, no al gasoducto y no al acueducto, que lo apoyáramos en llegar a la Presidencia para cancelar esos proyectos, y hoy nos dice que se tienen que hacer?

—¿Por qué si la cancelación del aeropuerto es más cara y el PIM que se ha impuesto, es peligroso, es un mal negocio para el Estado y está hecho a base de contratos leoninos, no se puede cancelar?

— ¿Quién mató a Samir? ¿Por qué tres días antes de la consulta? ¿Qué empeño y atención a puesto en encontrar a los culpables, caiga quien caiga? ¿Por qué siguen muriendo defensores de derechos humanos?

— ¿La violación al derecho a la consulta y autodeterminación de los pueblos no merece un castigo en la transformación que usted plantea?

— ¿Cuánto vale una vida, la seguridad de la población? ¿Más o menos de 20 mil millones de pesos?

“Nosotros estamos dispuestos a recibirlo”, indica el documento, sin elementos de seguridad (policía ni ejército); “ni acarreados, ni enviados previos a dividir a la comunidad”.

Érika Ramírez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025