Noticia del día

ONU pide a Veracruz despenalizar aborto, como ordenó el Poder Judicial

Publicado por
Aseneth Hernández

Tres instituciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidieron al Congreso de Veracruz cumplir con la histórica sentencia que lo obliga a atender la Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado (AVGAC) y, con ello, despenalizar el aborto en la entidad.

Las oficinas en México para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer y del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, así como el Fondo de Población de ese organismo internacional llamaron al legislativo local a cumplir con la sentencia que dictó el Poder Judicial de la Federación en torno a la activación de la Alerta.

La sentencia se dictó el pasado 3 de julio por el juez decimoctavo de Distrito, y reconoce el carácter obligatorio de dicha Alerta. Por ello, obliga al Congreso a reformar los artículos 149, 150 y 154 del Código Penal estatal para garantizar a mujeres y niñas el acceso efectivo a servicios de interrupción del embarazo. También, a atender las recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer.

Al otorgar el amparo de la justicia a organizaciones de la sociedad civil que se inconformaron por la negligencia de los legisladores, el juzgador determinó que el Poder Legislativo de Veracruz está obligado a despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo antes del 31 de julio próximo. De esta forma, el aborto será tratado como un tema de salud pública y no como un acto criminal.

La desatención del Congreso se dio a pesar de que la Alerta fue decretada por la Secretaría de Gobernación desde el 13 de diciembre de 2017. Según la sentencia, esa omisión significa la vulneración a los derechos de las mujeres a no ser discriminadas, a sus derechos sexuales y reproductivos, a la salud, a la dignidad y al desarrollo de la personalidad.

Aseneth Hernández

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025