Categorías: Noticia del día

ONU pide a gobiernos poner fin a demonización de los medios críticos

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

“Los gobiernos deben actuar para garantizar la libertad de prensa, liberar a los periodistas detenidos y poner fin a la demonización pública de los medios críticos”, señaló el relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y de Expresión, David Kaye.

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, dijo que “el mundo reconoce el papel que juegan los medios libres en la sociedad democrática. Sin embargo, todos los días del año, quienes ejercen el periodismo se enfrentan a la censura, la criminalización, el acoso y, con demasiada frecuencia, a ataques físicos o asesinatos”.

De acuerdo con el relator de la ONU, “la concentración de los medios de comunicación y la dominación estatal de los medios de comunicación dificultan una labor informativa independiente. Periodistas independientes en todo el mundo deben confrontar historias sesgadas e intencionalmente engañosas (como las fake news y la desinformación), y subsecuentemente se ven forzados a dedicar sus limitados recursos a corregir dichas noticias y proporcionar acceso a información precisa”.

A través de un comunicado de prensa, la ONU –a través del relator Especial– indicó que “el papel del periodismo como salvaguarda ante los gobiernos se ha vuelto cada vez más difícil, pero cada vez más importante, en nuestra era digital”.

Para el relator Kaye, los periodistas “tienen que trabajar para mantener o construir confianza dentro de sus propias sociedades. [Pues] en algunas regiones, la naturaleza expansiva y descentralizada de los medios contemporáneos, con su fuerte dependencia económica de la publicidad, el espectáculo y de artículos cuyo objetivo principal es atraer visitantes a un sitio web, ha obligado a los medios de comunicación a asumir riesgos que no siempre valen la pena”.

En el comunicado se manifiesta que, si bien este día es importante reconocer el arduo trabajo de periodistas y editores para fortalecer la esencial labor de que toda la sociedad tenga acceso a la información, “es mucho más importante dirigir la atención a aquellos gobiernos y líderes políticos que trabajan incesantemente para socavar no sólo la práctica del periodismo, sino el derecho que goza todo el mundo, en virtud del derecho internacional de los derechos humanos, de buscar, recibir y dar a conocer información e ideas de todo tipo, independientemente de las fronteras y a través de cualquier medio de comunicación”.

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025