Categorías: Noticia del día

ONU exige a gobierno mexicano investigar motín en penal de Acapulco

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

La Organización de las Naciones Unidas – a través de sus oficinas Contra la Droga y el Delito y del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en México– condenó los hechos violentos registrados el pasado 6 de julio en el penal de Acapulco, Guerrero, donde al menos 28 reos perdieron la vida y otros tres resultaron heridos.

El motín en el Centro de Reinserción Social de las Cruces debe ser investigado pronta y diligentemente, pidieron al Estado mexicano. La indagatoria debe ser respetuosa del debido proceso y deberá esclarecer “la tragedia sucedida”.

Las dos instituciones piden a las autoridades mexicanas justicia para las víctimas y sus familiares. “Una medida fundamental de prevención para que hechos similares no vuelvan a suceder es una completa y exhaustiva investigación, así como la sanción de quienes resultaran responsables”, refieren en un comunicado conjunto.

Agregan que el Estado mexicano tiene obligaciones especiales en su posición de garante frente a las personas privadas de la libertad. “Las autoridades deben tener presente lo dispuesto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos, mejor conocidas como las Reglas Mandela, que establecen que todos los reclusos serán tratados con el respeto que merecen su dignidad y valor intrínsecos en cuanto seres humanos, velando en todo momento por su seguridad”.

Las oficinas Contra la Droga y el Delito y del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en México “reiteran su compromiso de brindar cooperación y asistencia técnica a las autoridades mexicanas con el fin de fortalecer las capacidades institucionales del sistema penitenciario en el país, y expresan sus condolencias y solidaridad con los familiares de las víctimas”.

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025