Categorías: Noticia del día

ONU-DH revisa situación de desaparecidos en Nuevo León

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

Ante la crisis de derechos humanos que se padece en Nuevo León, sobre todo en el tema de desaparecidos, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) realizó una misión de trabajo en Monterrey, el pasado 14 de junio.

A esta visita acudió el representante de la ONU-DH en México, Jan Jarab, y un oficial de derechos humanos. Ambos sostuvieron reuniones de trabajo con Bernardo González Garza, procurador general de Justicia del estado, y con Eduardo Saucedo, coordinador de Unidades de Investigación de Personas Desaparecidas de la Procuraduría estatal, para dialogar sobre los avances en materia de desaparición de personas.

De acuerdo con la ONU-DH, los representantes de ésta también se reunieron con familiares de personas desaparecidas del Grupo AMORES y con Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (CADHAC), “para escuchar sus inquietudes con respecto a las problemáticas que enfrentan, especialmente las niñas, niños y adolescentes cuyos familiares han sido desaparecidos. En dicha reunión también participó Daniel Ponce, coordinador de Vinculación de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes”.

Al participar en la presentación del Modelo Integral sobre Uso de la Fuerza adoptado por los municipios de Monterrey y Guadalupe –promovido por CADHAC, con el apoyo de USAID y Enfoque DH–, el defensor Jan Jarab indicó que “el uso apropiado de la fuerza pública es un tema crucial para la legitimidad y credibilidad de cualquier estado, así como para la protección de los derechos humanos”.

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025