Categorías: Noticia del díaSemana

ONU destina 40 millones de dólares a combatir brote de ébola en el Congo

Publicado por

El subsecretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Asuntos Humanitarios, Mark Lowcock, otorgó 40 millones de dólares del Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) para ayudar a la República Democrática del Congo en la lucha contra un nuevo brote de ébola en la región.

La decisión fue tomada luego de que el gobierno de ese país confirmara un nuevo caso de ébola –clasificado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia a escala global– en la ciudad de Mbandaka, ubicada en el Noroeste de la República.

El reciente brote se produjo en julio de 2018, y se esperaba que se erradicara el 13 de abril de este año; no obstante, el pasado 10 de abril se registró un caso nuevo de contagio, esto es, 52 días después de la recuperación del último enfermo.

Datos de la ONU indican que la emergencia ha dejado más de 2 mil 200 muertos en la región, sumado a las 74 muertes por Covid-19 y los casi 4 mil casos de contagiados.

Al respecto, Mark Lowcock aseguró que los fondos serán destinados a apoyar a las personas que se recuperen del virus y establecer sistemas de vigilancia y alerta comunitaria. Además, ayudarán a proporcionar comida, agua y saneamiento a las comunidades.

Finalmente, el coordinador humanitario de la ONU declaró que esto es un recordatorio de que la comunidad internacional no puede olvidarse de las crisis sanitarias previas a la actual pandemia de Covid-19.

La enfermedad causada por el virus del ébola es una infección aguda que afecta a las personas y a algunas especies animales. Se contrae mediante el contacto directo con órganos, sangre u otros líquidos corporales de los infectados y con materiales contaminados, va acompañada de fiebre, debilidad y dolores musculares, vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragias internas y externas. (Con información de Sputnik).

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025