“Es deber del Estado garantizar derechos” de las personas defensoras de derechos humanos en el país y periodistas, exigieron organizaciones no gubernamentales enfocadas en la protección de los derechos humanos, del territorio y medioambientales.
Entre diversos puntos, solicitaron que sean cumplidas las recomendaciones de las instancias de derechos humanos internacionales “para retirar al Ejército de las funciones de seguridad pública y evitar con ello las graves violaciones a los derechos humanos que han ocurrido en los últimos años”.
En el marco de la visita oficial de Michel Forst, Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas para la Situación de defensores y defensoras de derechos humanos, exigieron “atacar las causas estructurales para proteger a las personas defensoras de la corrupción e impunidad”.
A través de un comunicado, firmado por más de un centenar de organizaciones y redes —entre las que se encuentran: Article 19, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, Comunicación e Información de la Mujer, y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos”, entre otros)—, se instó al Estado mexicano, encabezado por Enrique Peña Nieto a cumplir las recomendaciones del Relator Especial de la ONU sobre la situación de las y los defensores de derechos humanos.
En el marco de la visita oficial de Forst en México, fue asesinado el ambientalista Isidro Baldenegro, “caso emblemático” para lo que ocurre en el país, por lo que expresaron un enérgico “¡Ya Basta! de violencia cometida contra personas defensoras de derechos humanos y periodistas, por parte de actores estatales y de otro tipo”
El Relator Forst se reunión con más de 800 personas defensoras, tanto en la Ciudad de México como en Chihuahua, Guerrero, Oaxaca y el Estado de México.
Indicaron que es indispensable que el Estado mexicano se comprometa a cumplir las recomendaciones del relator Forst, de que destacaron:
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.