OMS y ACNUR buscan salud pública para 70 millones de desplazados en el mundo

Publicado por

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) firmaron este día un memorando para fortalecer y promover los servicios de salud pública para más de 70 millones de personas refugiadas, desplazadas y apátridas en todo el mundo durante la pandemia.

Con ello, las organizaciones actualizaron y ampliaron un acuerdo previo que data de 1997. Uno de los objetivos actualizados será apoyar los actuales esfuerzos para proteger a los millones de desplazados frente a la pandemia de Covid-19.

En un comunicado, indicaron que 26 millones son personas refugiadas y el 80 por ciento de éstos ha sido acogido en países de bajos y medios ingresos que cuentan con sistemas sanitarios precarios.

La ACNUR mencionó que durante la firma del acuerdo también se unió al Fondo de Respuesta Solidaria a la Covid-19 –lanzado el 13 de marzo–, que a la fecha ha recaudado 214 millones de dólares para ayudar a los países a prevenir, detectar y responder ante la pandemia.

Dicho Fondo contribuirá con 10 millones de dólares para apoyar el trabajo de la ACNUR en necesidades urgentes, como la comunicación de riesgos y la participación de la comunidad en torno a las prácticas de higiene; el abastecimiento de artículos médicos y el establecimiento de unidades de aislamiento, en países como Jordania, Kenia, Líbano, Sudán del Sur y Uganda.

Al respecto, el alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, declaró que “la colaboración a largo plazo entre la ACNUR y la OMS es fundamental para frenar la pandemia del coronavirus y otras emergencias: día tras día está mejorando y salvando las vidas de millones de personas obligadas a huir de sus hogares”.

Por su parte, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, dijo: “estamos unidos en nuestro compromiso de proteger la salud de todas las personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares y de garantizar que puedan acceder a servicios de salud cuando y donde los necesiten. La actual pandemia no hace sino destacar la importancia vital de trabajar juntos para obtener mayores logros”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025