OMS reprueba acusaciones de EU sobre supuesto origen de la Covid-19 en laboratorio chino

Publicado por

Ante la afirmación de Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, sobre el presunto origen del virus SARS-CoV-2 –que causa la enfermedad de Covid-19– en un laboratorio chino de Wuhan, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado a realizar investigaciones fundamentadas en la ciencia y a abstenerse de argumentos basados en la política.

El pasado 3 de mayo, Mike Pompeo aseguró que se tienen evidencias de que la Covid-19 se originó en un laboratorio del país asiático, situación por la cual Estados Unidos y sus aliados apuntan que China debe ser castigada por ser “responsable” de propagar mundialmente la enfermedad que ha contagiado hasta ahora a 3 millones 407 mil 747 personas y ha dejado 238 mil 198 muertes.

Al respecto, Mike Ryan, director ejecutivo para Emergencias Sanitarias de la OMS, señaló en conferencia de prensa que Estados Unidos no proporcionó datos que demuestren dicha relación. “No hemos recibido ningún dato o evidencia específica del gobierno estadunidense sobre el supuesto origen del coronavirus. Desde nuestra perspectiva, esto sigue siendo especulativo. Si esos datos y pruebas están disponibles, será Estados Unidos quien decida cuándo se pueden compartir”.

Por otro lado, destacó que la Organización Mundial de la Salud no encontró indicios de que un laboratorio pudiera haber estado involucrado en la pandemia; por el contrario, informó que hallaron pruebas de que la secuencia genética del virus es de origen natural. Por ello, determinó que la Covid-19 no fue una creación humana.

Finalmente, la jefa técnica del Programa de Emergencias de la OMS, Maria Van Kerkhove, subrayó que “lo importante ahora es encontrar el vínculo entre la infección portada por los murciélagos y los humanos. Probablemente se trata de un animal que contrajo la enfermedad de un murciélago y la transmitió a los humanos”. (Con información de Sputnik).

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025