Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de los procesos políticos de los Estados miembro de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en particular al sostenimiento de la democracia, la Secretaría General de la organización publicó hoy la Guía para organizar elecciones en tiempos de pandemia.
Observó que algunos países han tenido que posponer procesos electorales programados originalmente para el primer semestre de 2020, como medida sanitaria para resguardar la salud de sus habitantes debido a la Covid-19; decisiones que han requerido “el compromiso del sistema político para resguardar la continuidad de los procesos democráticos”.
Al respecto, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, apuntó que “las secuelas de la pandemia, las altas posibilidades de contagio con la interacción humana, el riesgo de muerte, la aplicación de las medidas restrictivas, ponen serias dificultades en la organización de los procesos comiciales, por lo que deben analizarse alternativas democráticas para que no se vea lesionada la legitimidad de origen de los gobernantes, las transiciones democráticas, la alternancia de sus autoridades y la duración de los periodos de gobierno”.
De tal manera que la Guía propone acciones que pueden ser aplicadas en ámbitos como la organización y administración electoral; el uso de la tecnología; la participación e inclusión; campaña electoral; comunicación; y votación y escrutinio.
En colaboración con la Organización Panamericana de la Salud, la Secretaría General de la OEA recopiló en la Guía medidas para llevar a cabo elecciones seguras, limpias y transparentes, que contribuyan a reducir los riesgos de contagio entre quienes participan en la organización y desarrollo de los comicios.
“Las medidas que se plasman en la guía tienen como objetivo fortalecer las capacidades de los órganos electorales para organizar las elecciones y, en particular, proteger a los funcionarios electorales y de otras instituciones del Estado, garantizar el derecho de la ciudadanía para ejercer un voto seguro y brindar las condiciones necesarias para que partidos políticos participen en condiciones de equidad y transparencia”, concluyó la Organización.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.