Noticia del día

Nunca más, operativos de EU en México como Rápido y Furioso: López Obrador

Publicado por
José Réyez

La reunión con funcionarios de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) es para impedir operativos como el de Rápido y Furioso que se ejecutó en la época de Felipe Calderón, cuando agencias extranjeras intervenían en México introduciendo armas para la delincuencia organizada, informó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Con Calderón en la Presidencia y Genaro García Luna en la Secretaría de Seguridad Pública “había una filtradera generalizada; las organizaciones del crimen tenían toda la información, tomaron las armas, les quitaron los sensores y las empezaron a usar; algo gravísimo”. Recordó que entonces, cuando se hizo público, se le dio “carpetazo al asunto”. Gracias a este operativo perdieron la vida mexicanos y también estadunidenses. Eso ya no se permite, subrayó el mandatario desde el Palacio Nacional durante su conferencia de prensa matutina.

Dijo que, por ello, se reformó la ley sobre la participación de agencias internacionales en México. “Ya no es el tiempo de antes, de que intervenían agencias en nuestro territorio hasta sin avisar, acuérdense de Rápido y Furioso, de cómo decidieron en Estados Unidos después de una consulta a funcionarios mexicanos, introducir armas a México, supuestamente, porque así iban a capturar a los delincuentes”.

Apuntó que la reciente visita al país del subdirector de la estadunidense Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés) fue “de rutina”. Destacó que el gobierno mexicano decidió escuchar a todos y abrir las puertas a todos los gobiernos, a la diplomacia internacional, a todas las agencias, “en el caso del FBI (Buró Federal de Investigaciones), la CIA, la DEA, no tenemos nada que esconder: transparencia, la regla de oro es la transparencia”

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025