Categorías: Noticia del díaSemana

No hubo moches en aprobación del presupuesto 2021: AMLO

Publicado por
Aseneth Hernández

“Le agradecemos a los legisladores. En este caso a la Cámara de Diputados, [ porque el presupuesto 2021 ] se aprobó en lo general. Hubo 1 mil 29 reservas, es récord. Debieron preguntarle a [Agustín] Carstens cómo le hacía porque cuando fue secretario de Hacienda se aprobaba el presupuesto por unanimidad, sin reserva. Claro que ahí empezaron a repartir los moches, pero Arturo no se aplicó, no negoció [y no dio moches]”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia matutina, el primer mandatario indicó que “los moches” eran un acto de corrupción porque “les daban a todos [los diputados] para que votaran”. Entre algunas cosas que entregaban estaba el manejo de infraestructura para deporte, pavimentación de calles y la cultura.

Agregó que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021 será de 6 billones 295 mil 736 millones 200 mil pesos y que el dinero se va a usar para financiar todos los programas del gobierno. Además, para garantizar la entrega de las particiones a todos los estados, los apoyos a municipios, la inversión en educación, los salarios de los maestros, de trabajadores de la educación y los trabajadores al servicio del Estado.

“Desde luego se va a contar con presupuesto suficiente para la salud, se aumenta el presupuesto para la atención de adultos mayores, para niñas y niños con discapacidad, aumenta para becas, aumenta para el bienestar del pueblo”, destacó.

El jefe del Ejecutivo añadió que en el PEF se consideró la construcción del Tren Maya, la refinería Dos Bocas y la rehabilitación de las otras seis que existen en el país. También continúa el financiamiento para las obras del Istmo de Tehuantepec y para terminar el aeropuerto Felipe Ángeles.

Te puede interesar: Presupuesto austero para 2021 amenaza a Radio Educación

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025