Noticia del día

No hay acuerdos en lo oscurito con EU: Ebrard

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que en las negociaciones de los aranceles no hay acuerdos distintos a los que ya se dieron a conocer en la carta conjunta entre México y Estados Unidos.

https://youtu.be/A35SI16xhJ8″

Al responder a las nuevas amenazas de Donald Trump de que revelará supuestos compromisos que asumió el país, el secretario dijo que no es así y que la instrucción presidencial es la transparencia.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que ya no entrarán en vigor los aranceles del 5 por ciento que pretendía imponer el gobierno de Estados Unidos a los productos mexicanos a partir de hoy.

El mes pasado, el presidente estadunidense amenazó con imponer aranceles del 5 por ciento sobre los productos mexicanos, los mismos que aumentarían mensualmente hasta alcanzar un 25 por ciento en octubre, a menos de que México detenga la inmigración ilegal a través en su frontera.

Desde Palacio Nacional, el mandatario dijo que “ya pasó la semana difícil. Lo cierto es que se vivieron 10 días complicados por el tema de los aranceles: estuvo muy bien nuestra delegación en Washington”.

En la conferencia de prensa matutina, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores comentó que en lo que va de la presente administración “este ha sido el momento más difícil entre ambos países”.

Ebrard Casaubón expuso que el objetivo principal de la negociación fue separar la esfera comercial del ámbito migratorio.

Entrar en una “guerra comercial”, comentó el canciller mexicano, implicaría incrementar el IVA y habría una pérdida de más de un millón de empleos.

Entre las medidas acordadas, dijo, se encuentra la separación de lo migratorio y lo comercial, el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera Sur, el Instituto Nacional de Migración llevará un registro de las personas que crucen el país y en 45 días habrá una primera evaluación.

Ambas partes están de acuerdo en que si esas medidas no funcionan, se harán pláticas regionales con Guatemala, Panamá y Brasil, para evaluar la situación migratoria.

Érika Ramírez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025