Categorías: Noticia del díaSemana

“No habrá gasolinazos, suceda lo que suceda”: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció a empresarios que se dedican a la distribución de combustibles, “ya que han actuado con responsabilidad social”, manteniendo precios justos en gasolinas, diesel y gas.

Durante su conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo aseguró que aunque se están recuperando los precios del energético tras su caída a nivel mundial, “no habrá gasolinazos, suceda lo que suceda”.

Desde Palacio Nacional dijo que “siempre se tiene que considerar que la iniciativa privada tiene que tener utilidad, pero tiene que ser una ganancia razonable, que no sea lucro, una ganancia que no dañe y afecte la economía familiar, popular y nacional”.

López Obrador expresó que las gasolinas son fundamentales, “no sólo porque mueven a personas, mercancías sino porque su precio influye mucho en la carestía de la vida, en la inflación, si aumenta mucho la gasolina, se registra de inmediato en un aumento de otros precios”.

Criticó que en administraciones anteriores se hayan impuesto los llamados “gasolinazos” e incluso recordó que hubo un secretario de hacienda, el priísta Luis Videgaray, que llegó a sostener que los gasolinazos no afectaban a la población porque la mayoría no tenía automóvil. “Se trata de un insumo fundamental para la economía y las finanzas de la familia”, dijo.

Ofreció continuar con su política de no aumentar los precios de “los combustibles, no habrá gasolinazos, suceda lo que suceda” y comentó que tras la caída de los precios del petróleo en el mundo, se han recuperado los precios al consumidor porque ha ido aumentando la mezcla de petróleo crudo, esto nos lleva a incrementar los precios porque dependemos mucho la gasolina de importación… pero nunca va a ser mayor a lo que había con anterioridad”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025