Doce delegaciones de diferentes facultades y universidades se encuentran reunidas en la segunda asamblea interuniversitaria de mujeres para discutir los puntos que conformarán un pliego petitorio con perspectiva de género ante el panorama de violencia que se vive dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México y otras universidades.
Entre los temas a discutir se encuentran: la incorporación de al menos una asignatura obligatoria en la que se imparta teoría de género y feminismo en todos los planes de estudios; el acompañamiento jurídico a las víctimas de violencia de género; reformar el protocolo de género de la Universidad, y la posibilidad de crear un mecanismo de acción autogestivo en el caso de que las medidas institucionales sean deficientes.
Las universitarias denunciaron agresiones en su contra durante la asamblea interuniversitaria realizada el pasado 14 de septiembre en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Lo acordado por las universitarias determinará una postura para la asamblea Inter UNAM donde participarán únicamente escuelas y facultades de la Universidad, la cual se llevará a cabo en el plantel 5 de la Escuela Nacional Preparatoria el 22 de septiembre.
Jordana González y Alba Olea
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.