Categorías: Noticia del díaSemana

Murales de mujeres desaparecidas, testimonio de la impunidad

Publicado por
Marcial Yangali

Empieza a oscurecer en la delegación Gustavo Madero y un grupo de jóvenes continúa trazando los últimos detalles del rostro de Sarahí López. Hace un año que la niña de 15 años no vuelve a casa, y este trabajo artístico busca renovar una exigencia a las autoridades: investigación y resultados.

La mayoría de quienes ayudan en la elaboración del mural pertenecen al colectivo Hasta Encontrarlxs CDMX y ya han adquirido algo de experiencia: es el cuarto que realizan en la ciudad. Los otros tres, también pintados en el último lugar que las vió con vida, corresponden a Viviana Garrido, Mariela Díaz y Pamela Gallardo.

“Es un esfuerzo muy grande, no tengo palabras para agradecerles”, comenta Maricruz, la madre de Sarahí, mientras observa a la decena de jóvenes que juntan esfuerzos para culminar el mural antes de que empiece la lluvia. Ella confía en que este trabajo de intervención artística también permita que las personas puedan conocer a su hija y avisen si la ven.

Para las autoridades no tiene agradecimiento sino reclamos: “En un año no ha habido ningún avance. La Procuraduría (PGJ CDMX) lo único que hace es puro volumen en las carpetas. Y hasta las iban a mandar al archivo”.

En opinión de Maria del Carmen, madre de Pamela Gallardo, a ocho meses de la administración de Claudia Sheinbaum, no hay mejoras en la búsqueda de personas desaparecidas ni diferencias con los gobiernos pasados. “Para este nuevo gobierno nosotros teníamos la esperanza de que sí voltearan a ver a nuestras hijas desaparecidas, pero tampoco”, comenta durante la culminación de este mural, este domingo 18 de agosto.

Confía en que la nueva Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México tenga expertos y recursos para poder lograr mayores avances en las investigaciones. Sin embargo, tras una reunión que tuvieron con ellos reparó en que falta mucho por hacer: “Aún no está lo suficientemente organizada como para empezar a buscar. Solo hay 5 personas y creo que mínimo se necesitan dos meses más para que puedan empaparse de nuestros casos”.

Por ahora, los familiares y las personas solidarias que conforman el colectivo Hasta Encontrarlxas CDMX continuarán con la campaña de visibilización que implica pintar estos murales. Los próximos en la agenda son los rostros de Braulio Bacilio y Franciscon Alvabera y con este fin solicitan apoyo solidario para materiales.

Marcial Yangali

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025