Categorías: Noticia del día

Multa Cofece a Panasonic, Ficosa y Pindro por más de 14 mdp

Publicado por
José Réyez

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso a Panasonic Corporation, Panasonic Europe, Ficosa Inversión y Pindro Holding multas por 14 millones 20 mil pesos, a cada una, y a Pertacol una sanción por 183 mil pesos, al acreditarse su responsabilidad por omitir la notificación de una concentración a la autoridad de competencia antes de llevar a cabo la transacción, a pesar de estar legalmente obligados.

De acuerdo con los elementos analizados por el Pleno de la Cofece, Panasonic Europe adquirió, en junio de 2015 acciones de Ficosa Internacional y con ello de sus subsidiarias, incluida Ficosa México. En particular, esta transacción implicó que Panasonic, a través de Panasonic Europe, adquiriera indirectamente en la República Mexicana más del 35% de los activos de Ficosa México.

Señaló que de conformidad con la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), las concentraciones deben ser notificadas a la Cofece, entre otros casos, cuando se den los siguientes elementos: i) una acumulación igual o superior al 35% de las acciones o activos de un agente económico y ii) que dicho agente económico tenga ventas anuales originadas en el territorio nacional o activos superiores a 18 millones de veces el salario mínimo general diario vigente para el Distrito Federal.

Además, en 2014, año anterior al que se realizó la operación, las ventas de Ficosa en el territorio nacional superaron los mil 261 millones 800 mil pesos, con lo que se actualizaban los supuestos arriba descritos. Derivado de lo anterior, el pleno de la comisión consideró que las empresas violaron la obligación previa de notificación, que es un mecanismo para prevenir la creación de concentraciones indebidas en los mercados.

Precisó que una concentración es la fusión, adquisición del control o cualquier acto por virtud del cual se unen sociedades, asociaciones, acciones, partes sociales, fideicomisos o activos en general que se realice entre competidores, proveedores, clientes o cualquier otro agente económico.

La omisión de notificar la concentración, cuando legalmente debió hacerse, implica una conducta  grave, ya que impide a la Cofece ejercer sus funciones de prevención, que son de gran importancia para velar de manera efectiva los procesos de competencia en los mercados.

En México, Panasonic manufactura y comercializa sistemas de navegación de vehículos y pantallas para sistema de entretenimiento para el sector automotriz. Por su parte, Ficosa fabrica y vende sistemas de cambio de marcha, sistemas de freno, sistemas para fluidos, sistemas para asientos, sistemas para puertas, cables de accionamiento, antenas, cámaras para ayuda de aparcamiento y sistemas de retrovisión.

José Réyez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025