Noticia del día

Mujeres y niños migrantes, vejados y violados durante su paso por México

Publicado por
Rodrigo Ek

En su tránsito por México, mujeres y menores de edad indocumentados corren un alto riesgo de sufrir alguna vejación o violación a sus derechos humanos, señala el informe Estudios sobre el cumplimiento e impacto de las recomendaciones generales, informes especiales y pronunciamientos de la CNDH 2001-2017.

En su “Tomo II: personas inmigrantes”, refiere que las principales agresiones que padecen los migrantes sin papeles en el país son discriminación, robo, extorsión y violencia física.

Las mujeres y menores de edad, observa, están en permanente situación de desprotección y vulnerabilidad en su tránsito por México, debido a la débil política migratoria de este país.

Según el Instituto para las Mujeres en la Migración, muchas migrantes indocumentadas no denuncian los abusos de los que son víctimas por el desconocimiento de sus derechos y por el temor a ser detenidas.

“Sufren agresiones físicas, abusos sexuales, secuestros, extorsiones, maltratos por parte de civiles como de las propias autoridades, o son reclutadas por grupos de la delincuencia organizada que se dedican a la trata de personas, con el consecuente daño a su salud física y emocional”, apunta el informe elaborado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas y el Programa Universitario de Derechos Humanos de la Universidas Nacional Aurónoma de México.

Tan sólo en 2011, el Instituto Nacional de Migración registró 9 mil 160 eventos [sic] de mujeres y niñas alojadas en estaciones migratorias, mientras que, hasta octubre de 2016, la cifra ascendió a 38 mil 23, lo cual representa un incremento del 315 por ciento en menos de 5 años.

El otro grupo de personas migrantes sumamente vulnerable en su tránsito por México es el conformado por niñas, niños y adolescentes, quienes sufren la ausencia de una perspectiva de niñez en la política migratoria; así como la carencia de garantías básicas de debido proceso y de un enfoque que considere su calidad de niños en los procedimientos de detención y expulsión; además del incremento de la trata de niños y niñas migrantes con fines de explotación laboral y sexual.

“Las personas migrantes en tránsito por México están expuestos a diversas amenazas. El viaje implica distancias muy largas y los tránsitos de esta población están marcados por las diferencias en el acceso a medios de transporte seguros; de tal modo que quedan comprometidos los derechos humanos de las personas migrantes a la no discriminación y a la igualdad, al trato digno, a la seguridad personal, a la seguridad jurídica y al debido proceso, entre otros”, indica el documento.

Rodrigo Ek

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025