Mujeres víctimas de tortura sexual de Atenco ganan amparo contra Fiscalía del Edomex

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

El Juzgado Séptimo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales con sede en Toluca concedió un amparo a las mujeres víctimas de tortura sexual del caso Atenco, en el que ordena a la Fiscalía del Estado de México revocar su negativa a cumplir con la facultad de atracción ejercida por la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, de la Fiscalía General de la República (FEVIMTRA), respecto de la investigación del caso Atenco.

El juez federal consideró que la negativa de la Fiscalía estatal de enviar el caso Atenco a la FGR no está debidamente justificada, y por ello vulnera los derechos de las víctimas.

Como se recordará, hace dos años la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sentenció al Estado mexicano por el caso de las mujeres víctimas de tortura sexual en Atenco. No obstante, a la fecha, “la investigación penal sigue fragmentada debido a la negativa de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México de remitir la investigación para que ésta sea realizada en el fuero federal”, denunciaron el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil).

En un comunicado, indicaron que el juez de amparo estableció que “la Fiscalía local no justificó por qué no procedería entregar la investigación a la Federación, tomando en cuenta los hechos del caso y los derechos de acceso a la justicia, seguridad jurídica, legalidad y equidad y género”.

Recordaron que las mujeres demandantes “sufrieron delitos a manos de policías federales y estatales que actuaron de forma coordinada en un operativo conjunto” (el 3 y 4 de mayo de 2006, durante la represión al movimiento opositor al aeropuerto de Texcoco). Por ello, consideró que “la totalidad de la investigación corresponde legalmente a la Federación, por lo que la Fiscalía del Estado de México debería entregar la investigación a la FEVIMTRA sin mayores demoras”.

Aunado a ello, indicaron que “la unificación de la investigación en el fuero federal resulta indispensable para garantizar que se tomen en cuenta todas las hipótesis y líneas de investigación en el caso. Así como que se consideren todos los eslabones de la cadena de mando, el patrón de actuación conjunta de quienes intervinieron intelectual y materialmente, así como todas las formas de responsabilidad individual según lo ordenado por el tribunal interamericano. Así, de no remitir el expediente a la FEVIMTRA, la Fiscalía del Estado de México seguiría obstaculizando el acceso a la justicia en este caso paradigmático en el que las mujeres ya han luchado durante más de 14 años contra la impunidad”.

Finalmente, señalaron que la sentencia de la Corte Interamericana determinó que la investigación penal abierta en el Estado de México es deficiente y no ha brindado acceso a la justicia. Por ello ordenó que las investigaciones se lleven a cabo en un plazo razonable, por funcionarios capacitados en la materia, para determinar, juzgar, y sancionar a los responsables.

Por ello consideraron que la sentencia del Juzgado Séptimo es “una oportunidad para avanzar hacia el cumplimiento de lo anterior, evitando la obstaculización de la investigación y logrando la unificación del expediente, lo cual constituye un paso fundamental para procurar la justicia por las graves violaciones cometidas en Atenco”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025