Categorías: Noticia del día

Movimientos sociales, “riesgo” a la seguridad nacional: Cisen

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

La Agenda Nacional de Riesgos, uno de los documentos clasificados como confidenciales por el aparato de inteligencia del país, focaliza a los movimientos sociales como “opositores” a los cambios hechos a la Constitución, a través de las llamadas “reformas estructurales”. Un riesgo para la seguridad nacional, indica.

En la información recabada por agentes del Centro de Investigación y Seguridad Nacional se incluye a sindicatos y movimientos ambientalistas opositores a los proyectos de infraestructura, explotación de hidrocarburos, o minería.

Entre los nombres          que identifica en un primer panorama se encuentran: la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (que ha pugnado por la Reforma Educativa), el Sindicato Mexicano de Electricistas, el Frente Amplio Social, el Frente Popular Revolucionario, el Movimiento de Liberación Nacional, la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra.

Cada una de estas organizaciones populares se han enfrentado a reformas o cambios hechos por el gobierno en sus condiciones laborales, territoriales, educativas o ambientales. La oposición a estas modificaciones ha dejado como saldo para los activistas y defensores de derechos humanos: represión, espionaje, acoso, abuso de poder, congelamiento de cuentas, detenciones, judicialización y criminalización de la protesta social, encarcelamiento, desaparición, incluso  asesinato.

El documento al que se tuvo acceso reconoce que las reformas educativa y laboral son las principales que han movilizado al país. El capítulo, clasificado como confidencial, se encuentra bajo el título “Ingobernabilidad por movimientos sociales” y, es el segundo en importancia para el gobierno de Peña Nieto, sólo por debajo de la “delincuencia organizada”.

Érika Ramírez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025