Categorías: Noticia del día

Morena permanece como el favorito para 2018 en la Ciudad de México

Publicado por
Ana Laura Bañuelos

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) permanece en el primer sitio dentro de las preferencias de los capitalinos para ganar la jefatura de gobierno de la Ciudad de México en 2018. Según la información obtenida por órganos de inteligencia y seguridad nacional a través de su quinta encuesta previa al proceso electoral, Morena se mantiene como el puntero entre sus adversarios con el 26.93 por ciento de intención de voto que alcanzó el 1 de agosto, mientras que en junio registraba un 26.67 por ciento.

Aunque la diferencia entre un registro y otro es menor a un punto porcentual, los datos de la encuesta, que Contralínea pudo consultar, revelan que los números del Movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador, excandidato a la presidencia de México, van en ascenso; tendencia que no se repite en el caso de todos los partidos competidores. De los tres sucesores más próximos a Morena en la lista de preferencia por partidos –PRD, PAN y PRI, respectivamente–, dos de ellos, el PRD y el PRI, presentaron una disminución de sus cifras durante el mismo periodo.

El liderazgo de Morena en las estadísticas preelectorales coincide con la permanencia de Ricardo Monreal Ávila, actual jefe delegacional de la demarcación Cuauhtémoc, como el favorito tanto entre los precandidatos del partido Morena como en la contienda en general. En esta última, aventaja con más de tres puntos porcentuales a María Alejandra Barrales, militante del PRD, quien en agosto registró un 11.74 por ciento de intención de voto contra 15.21 puntos de Monreal Ávila.

Dentro de la lista de preferencias de la competencia en general, es decir, aquella donde los encuestados señalan al mejor candidato sin importar el partido en el que milita, destaca que de los diez favoritos, tres son precandidatos de Morena –Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum y Martí Batres–; dos del PRD –Alejandra Barrales y Dolores Padierna–; dos del PAN –Xóchitl Gálvez y Santiago Creel–; dos independientes –Patricia Mercado y Salomón Chertorivski–; y sólo uno del PRI. Rosario Robles es la única precandidata del PRI que figura entre los 10 primeros lugares, con un 4.36 por ciento de intención de voto que la coloca hasta el octavo puesto.

De acuerdo con la encuesta realizada por los órganos de inteligencia y seguridad nacional, la figura de los candidatos independientes prevalece, incluso, al mismo nivel que el PRI, uno de los partidos protagónicos en los comicios del país. En la lista de preferencia por partidos, el PRI obtuvo un 8.41 por ciento de intención de voto, seguido inmediatamente de las candidaturas independientes con 8.37 por ciento.

Además, ese mismo 8.37 por ciento representa a quienes preferirían apoyar a un independiente por encima de votar por un candidato del Partido Verde Ecologista de México, del Partido Encuentro Social, de Movimiento Ciudadano, del Partido del Trabajo, del Partido Humanista y de Nueva Alianza. Entre los candidatos independientes favoritos, se encuentra Patricia Mercado, Salomón Chertorivski y María de Lourdes Rojo.

Según la información de la quinta encuesta, existe un 14.64 por ciento que no contestó o que no sabe por quién votaría si las elecciones para la jefatura de la Ciudad de México fueran en este momento. Sin embargo, en relación con el voto en contra, esto es, con el partido por el cual definitivamente no votarían, el PRI ocupa el primer sitio con un 32.40 por ciento de desaprobación; casi medio punto porcentual más con respecto de los resultados de junio.

Dentro de las contiendas internas de los partidos políticos protagónicos, los favoritos ocupan un lugar casi idéntico que el obtenido en el sondeo anterior. En Morena, el primer sitio es de Ricardo Monreal con un 24.78 por ciento, seguido de Claudia Sheinbaum con un 17.94 por ciento y, muy de cerca, por Martí Batres con el 16.25 por ciento; mientras que en el PRD la favorita es Alejandra Barrales, quien aventaja con casi diez puntos porcentuales a sus compañeros Salomón Chertorivski y Dolores Padierna.

Para competir por el PAN, el primer lugar, continúa en manos de Xóchitl Gálvez con el 19.44 por ciento, seguida en la lista de Santiago Creel y Jorge Romero con el 10.78 y el 10.03 por ciento, respectivamente.

Por su parte, el PRI es el único partido en donde se registró un cambio en las posiciones de los precandidatos. Rosario Robles sigue a la cabeza en la contienda interna, sin embargo, Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, descendió de la segunda a la tercera posición, luego de perder casi medio punto porcentual –en junio tuvo un 9.03 por ciento de preferencia, mientras que en agosto sólo fue el 8.47–; su lugar fue ocupado por Adrián Rubalcava Suárez, quien ganó un 8.55 por ciento.

Los resultados que presentan los órganos de inteligencia y seguridad nacional forman parte de la quinta encuesta previa al proceso electoral por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México en 2018. La información fue recabada a través de 1 mil 725 entrevistas a personas mayores de edad, en 115 puntos de levantamiento de la ciudad, durante el periodo del 24 al 27 de julio.

Ana Laura Bañuelos

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025