FOTO: CUARTOSCURO
En 2020, las remesas que envían los migrantes mexicanos a sus familias alcanzarán la cifra histórica de 40 mil millones de dólares, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al rendir su informe a 2 años de haber llegado a la Presidencia, calificó este hecho como un “milagro social” que, dijo, “fortalece nuestra creencia en la extraordinaria fraternidad del pueblo de México”.
Desde Palacio Nacional, el primer mandatario indicó que, en promedio, las familias beneficiarias de esas remesas reciben 350 dólares mensuales, una “muestra de fraternidad, de heroísmo” de los connacionales que se han solidarizado en medio de la profunda crisis que enfrenta el planeta por la pandemia de Covid-19.
López Obrador también aseguró que otra muestra de que el consumo interno de México no se ha caído es que, de enero a noviembre, las tiendas de autoservicio vendieron 8 por ciento más que el año pasado.
Aunado a ello, dijo que “se está cumpliendo nuestro pronóstico de que la crisis sería como una V: en abril caímos al fondo, se perdió un millón de empleos, pero ya nos estamos recuperando”. Al respecto, afirmó que 500 mil empleos se han recuperado. Por lo que se mantuvo optimista en ese sentido.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.