Noticia del día

Migrantes de la Caravana enferman durante el trayecto

Publicado por
Berenice Santos

“Mi hijo se deshidrató y lo internaron en Tapachula [Chiapas], por caminar bajo el sol. En el hospital lo atendieron bien, me lo entregaron bien, pero tenía miedo de que me lo quitaran”, cuenta Johana en entrevista con Contralínea, hondureña de 23 años, quien viaja con su bebé en la caravana de migrantes, que partió de Honduras desde el 12 de octubre.

La caravana de migrantes centroamericanos llegó a la Ciudad de México el pasado 5 de noviembre y actualmente se alberga en Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, donde se les ofrece comida y servicios de salud. Sin embargo, las personas migrantes “vienen desnutridos, con enfermedades respiratorias y gastrointestinales en especial”, señala Rubén Rodríguez, coordinador estatal de socorros de la Cruz Roja de la Ciudad de México.

Ante ello, la Cruz Roja atiende a las personas migrantes con tratamientos de antibióticos, pero “todo depende de la vacunación que tengan, porque nosotros tuvimos un cuadro de vacunación desde niños”, detalla Rubén Rodríguez en entrevista con Contralínea.

Aunque en el albergue, además de las Cruz Roja, otras instituciones como el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de Salud, ofrecen servicios como mastografías, pruebas de glucosa y vacunación, se han trasladado a 16 personas a hospitales, por parte de la Cruz Roja, a causa de caídas, fracturas, abortos y  preeclampsia, de acuerdo con Rubén Rodríguez.

Por su parte, Nashieli Rodríguez, directora de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), mencionó, en conferencia de prensa, que la mayoría de las personas hospitalizadas padecen enfermedades respiratorias, y que se les ha dado seguimiento a personas con diabetes y otras enfermedades crónicas.

 “Estamos hablando de una población que requiere atención de primer nivel”, y en caso de que las personas migrantes que estén hospitalizadas y deseen salir para continuar con la caravana será su decisión personal, pero se les tiene que informar de los riesgos, finalizó Nashieli Rodriguez.

Berenice Santos

[NOTA DEL DÍA]

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025