México y Estados Unidos llegaron a un nuevo acuerdo respecto al Tratado de Aguas de 1944, el cual se consolidó en el acta 325 y establece que el país vecino “cooperará con México por razones humanitarias en caso de una emergencia, como una sequía extrema o accidentes en la infraestructura hidráulica”, indicó el director general de América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez.
El funcionario señaló que, hasta la fecha, se han acordado 324 actas, entre las que destacan dos: la 234 que acuerda el pago de agua en periodos de cinco años y no permite dos ciclos consecutivos con déficit y la 308 que acuerda el intercambio de información hidrológica.
Te puede interesar: Chihuahua, debe entregar más agua de la que adeuda a EU: Conagua
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.