México y Canadá acuerdan plan de acción para fortalecer relación bilateral

México y Canadá acuerdan plan de acción para fortalecer relación bilateral

Los gobiernos de México y Canadá acordaron un plan de acción en el marco del T-MEC, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Los gobiernos de México y Canadá acordaron un plan de acción para fortalecer la relación bilateral y regional, en el marco del T-MEC, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En conferencia conjunta, ella y el primer ministro Mark Carney, coincidieron en que América del Norte es la región más importante del mundo, en términos económicos.

La primera mandataria aseguró que el plan de acción permitirá coordinar de manera más amplia y estructurada los esfuerzos de ambas naciones en distintos ámbitos; y “abre una nueva etapa en la que fortalecemos aún más los vínculos económicos, sociales y culturales que nos unen”.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo puntualizó que el acuerdo busca fortalecer el T-MEC, pues “no sólo ha incrementado el comercio y las oportunidades de inversión, sino que ha generado empleos mejor remunerados, cadenas de suministro más sólidas y mercados más competitivos”.

Añadió que el T-MEC es una prueba de que cuando México, Canadá y Estados Unidos trabajan juntos se crea prosperidad y se enfrenta con éxito los retos globales, además de posicionar a la región como una de las más dinámicas del mundo.

La jefa del Ejecutivo federal indicó que con Canadá se busca “avanzar hacia una relación aún más dinámica y equilibrada, que abra nuevas oportunidades para las empresas, que impulse la innovación y genere bienestar compartido. Dialogamos también sobre el acuerdo que tenemos para los trabajadores que van a los campos de Canadá, para poderlo mantener”.

Asimismo, ambos países reafirmaron su compromiso “con la cooperación educativa, cultural, científica y de innovación, en particular, en áreas de innovación tecnológica, formación de jóvenes, que representan el futuro de nuestras naciones.[Y] conversamos sobre la importancia de una colaboración estrecha, también, en materia de seguridad, con pleno respeto a nuestras soberanías, pero con una colaboración en distintas áreas que nos permite enfrentar puntos, desafíos de la región”.

Sheinbaum Pardo celebró el crecimiento del turismo canadiense hacia México. “Nos alegra que cada vez más familias y visitantes de Canadá elijan a nuestro país como destino. Y expresamos nuestra voluntad de seguir facilitando esta dinámica, que fortalece los lazos humanos, culturales y económicos entre nuestras sociedades”.

Por su parte, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, subrayó que la relación entre las dos naciones data de hace más de 80 años, y que se complementan en sus fortalezas para permanecer fuertemente unidos en una época de crisis, como la actual. Al respecto, indicó que los gobiernos de México y Canadá hacen todo lo posible para aliarse y luchar contra la crisis del fentanilo.

“Tenemos un comercio, un Tratado de Libre Comercio de hace más de 30 años, y esto ha mejorado la vida de nuestros ciudadanos y ha hecho que América del Norte fuera el motor de la economía mundial”, expuso Carney.

Añadió que ambos países están comprometidos con la alianza estratégica con Estados Unidos. Y por ello se buscará utilizar el T-MEC de manera más eficaz. “Durante estas tres décadas hemos fortalecido nuestra relación comercial. Hemos hecho que nuestras empresas puedan crear nuevos trabajos y crear trabajo para ellos. Han creado cohesión social y económica y sostenibilidad. Ahora, la economía mundial está pasando por un periodo de cambio profundo y las cadenas de suministro se están rompiendo. Y es necesario que luchemos contra el cambio climático, que es una crisis cotidiana para mejorar las vidas de los trabajadores y la interconectividad”.

Por ello, subrayó que “en este momento clave, Canadá está fortaleciendo nuestras relaciones con nuestros aliados clave, aliados que comparten nuestros principios y que esperan un mundo más sostenible, mejor y más justo. Y México es central en esta área”.

Te podría interesar: Consultas sobre T-MEC contemplarán temas laborales y aranceles: presidenta