México y Argentina podrían producir 400 millones de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 para América Latina y El Caribe, aseguraron esta mañana el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la presidenta y directora general de AztraZeneca, Sylvia Lorena Varela Ramón.
En la conferencia presidencial, la directora Sylvia Varela señaló que el costo por dosis no debe exceder los 4 dólares. Y agregó que a partir de hoy se realizarán reuniones con los líderes gubernamentales de cada país en la región, a excepción de Brasil, para saber quiénes tienen interés en adquirir la vacuna.
La ejecutiva también indicó que México tiene prioridad en el acceso pues es el país que está fondeando este esfuerzo que involucra también a la Universidad de Oxford. La representante de la trasnacional farmacéutica AstraZeneca refirió que la investigación se encuentran en fase 3 con alentadores resultados.
Al respecto, mencionó que los países que hasta ahora han demostrado su interés son Panamá, El Salvador, Colombia y Chile. Sin embargo, destacó que hoy inicia la discusión formal.
Además, el secretario Ebrard destacó que México fue el país que “planteó [ante la ONU] que tiene que haber acceso universal, no fines de lucro y que no se fije acceso a vacuna por ley de mercado porque los costos serían altos”.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.