Noticia del día

México, un país libre y soberano: AMLO

Publicado por
José Réyez

México conmemora 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, 500 años de la caída de Tenochtitlan, la invasión extranjera y 200 años de Independencia. No hay duda sobre las dos últimas fechas, la de 1521 y 1821, el inicio de la consumación de la Independencia, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“México tiene una relación de amistad con todos los pueblos del mundo y somos un país libre, soberano y tenemos como principio, y eso lo deberían de saber los ciudadanos y de manera especial los gobernantes, el artículo 89 de la Constitución establece que el presidente tiene la facultad de aplicar una política exterior basada en principios”, afirmó.

Destacó que uno de los principios es la no intervención y la autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica de las controversias. “A partir de ahí actuamos, eso es nuestra política exterior; entonces por eso invitamos a todos: México tiene las puertas abiertas a todos los gobernantes, somos amigos de todos los pueblos del mundo”, enfatizo.

En su conferencia de prensa matutina, dijo que a la ceremonia del grito de Independencia está invitado el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien ofrecerá un discurso como ya es costumbre con invitados especiales.

También al presidente de Estados Unidos, Joe Biden fue invitado a venir a México. “Él lo consideró importante”, sin embargo ahora no pudo venir. En su lugar viene el jefe del Departamento de Estado, Antony Blinken

Indicó que no descarta invitar a un partido, “porque leí de que el propósito era desarticular a la oposición; no, yo no ando pensando en eso, a mí hasta me parece conveniente, por el bien del país, que haya una oposición fuerte, articulada, inteligente, nos hace falta”.

Agregó que en una democracia hay contrapesos. “Cuando hay democracia, nadie aspira a sentirse absoluto; entonces se requiere de una oposición, pero les está costando trabajo articularse, fortalecerse, actuar con imaginación, con talento”.

López Obrador apuntó que analiza asistir a la Organización de las Naciones Unidas en noviembre, cuando México ocupe la Presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU.

“Tanto el secretario [Marcelo] Ebrard como el embajador en Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, me han sugerido que asista, que sería muy importante porque México va a ocupar la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, lo estoy valorando”, anotó.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025