Noticia del día

México, un “narco-Estado-policiaco-militar” que no garantiza la seguridad ni los derechos de la población: Limeddh

Publicado por
Fabian Vega

En 33 años, México se ha convertido en un “narco-Estado-policiaco-militar”, dice el presidente de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh), Adrián Ramírez López.

El defensor de derechos humanos dice que, en 33 años de vida que está cumpliendo la Limeddh, el país se ha deteriorado. Lo anterior, a pesar de contar formalmente con más leyes y reglamentos que buscan proteger y promover los derechos humanos.

En entrevista con Contralínea, Ramírez López reconoce que “se ha ampliado el marco jurídico y han aparecido nuevas leyes, no obstante ninguno de estos recursos ha podido revertir la violación de derechos humanos”. Comnsiodera que lo que hoy prevalece es un “narco-Estado-policiaco-militar”.

Desde hace 33 años, la Limeddh ha acompañado, asesorado o apoyado a víctimas desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias de estudiantes e indígenas, presos políticos, normalistas rurales, periodistas, huelguistas y migrantes. En los últimos años ha documentado casos de feminicidios y ha acompañado a las víctimas de este delito.

Sólo de 2015 a la fecha ha atendido más de 142 casos víctimas de tortura y de detenciones arbitrarias.

Antes, en conferencia de prensa, defensores de derechos humanos, profesionales en acompañamiento a víctimas y otros integrantes de la Limeddh, denunciaron que hoy el Estado mexicano no garantiza la seguridad y violenta los derechos humanos de su población. Demandaron fomentar una verdaeea cultura de la legalidad y el Estado de derecho.

Demandaron acompañamiento psicológico a víctimas de violación, diálogo constante de la autoridades con los defensores de derechos y la capacitación urgente de servidores públicos “para que sepan tomar las acciones pertienentes ante casos de violación a las garantías individuales”.

Fabián Vega

 

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025