México tiene pruebas contra fabricantes de armas: presidenta

Publicado por
Anahí Del Ángel

En el marco de la audiencia que se llevó a cabo en la Corte Suprema de Estados Unidos –por la demanda interpuesta por México contra las armerías de ese país que permiten la venta de armas a los cárteles–, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se cuenta con pruebas de esta complicidad.

La evidencia más contundente, indicó, es que el propio Departamento de Justicia reconoció que 74 por ciento de las armas que ingresan a México de manera ilegal provienen del vecino país del norte.

Este martes se realizó la audiencia pública ante la Corte Suprema de los Estados Unidos, con sede en Washington, en la que el gobierno mexicano presentó argumentos para determinar si es o no procedente la demanda por 10 mil millones de dólares contra fabricantes de armas estadunidenses, por su falta de rigor en la venta de arsenales al crimen organizado.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que “ellos tienen la prueba, la más contundente. El propio Departamento de Justicia lo publicó, el 8 de enero, el Departamento de Justicia reconoce que 74 por ciento de las armas incautadas en México provienen ilegalmente de Estados Unidos. Eso es una prueba muy contundente”.

La demanda del gobierno mexicano contempla tanto la manufactura como la distribución de armas, y busca demostrar que las empresas armamentistas tienen conocimiento de que estas armas llegan a México de forma ilegal y terminan en manos de organizaciones del crimen organizado, ahora catalogados como organizaciones terroristas internacionales por el gobierno de Donald Trump.

Si la demanda impulsada por la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador llegara a proceder, el Estado mexicano sentaría un precedente histórico en la regulación de la venta de armas. La Secretaría de Relaciones Exteriores será la encargada de informar cómo se desarrolla la audiencia.

Te puede interesar: Rescatan 13 cuerpos de Pasta de Conchos; continúan acciones de búsqueda

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025