Categorías: Noticia del díaSemana

México rechazó régimen de partidos tradicionales, como ahora ocurre en Chile

Publicado por
Indra Cirigo

México ya atravesó un enfrentamiento contra el régimen de partidos tradicionales, la violencia, corrupción y desigualdad, como sucede con las manifestaciones recientes de Chile y Ecuador, aseguró Mauricio Merino Huerta, coordinador general de Programa Interdisciplinario de Rendición de Cuentas del Centro de Investigación y Docencia Económicas.

“La rebelión electoral del 1 de julio de 2018 fue una señal inequívoca del rechazo de la mayor parte de la sociedad mexicana al régimen de partidos tradicionales”, agregó el también exconsejero electoral.

Para el académico, la población mexicana depositó la búsqueda de esperanza de cambio en el presidente Andrés Manuel López Obrador y esto se evidenció con el enorme caudal de votos que acumuló el entonces candidato a raíz del desencanto de los ciudadanos con las instituciones.

Esto, dijo, provocó que “los partidos tradicionales dejaron de ser funcionales y aún sigan sin saber cuál será su futuro”. Sin embargo, Merino Huerta advirtió que hace falta restituir el Estado en su conjunto para hacer valer los derechos de la gente y atender los problemas inmediatos para evitar caer en una recesión democrática.

Al explicar dicha recesión, indicó que se da cuando los representantes y dirigentes políticos no logran encajar sus ideas con las necesidades más apremiantes de la gente y se abren brechas enormes. Como ejemplo puso el caso de Chile, que contaba con una base democrática fuerte y que ahora atraviesa una rebelión callejera a causa de la distancia que se abrió entre los partidos y la sociedad.

Indra Cirigo

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025