Categorías: Noticia del día

México, periodistas atrapados en un ciclo letal de violencia e impunidad: CPJ

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

“La prensa mexicana está atrapada en un ciclo letal de violencia e impunidad y los periodistas del estado de Veracruz, en particular, corren el riesgo de ser secuestrados y asesinados”, consignó un informe especial del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, indicó que a pesar de que las autoridades han designado a un fiscal especial para la investigación de delitos contra la libertad de expresión y han establecido un mecanismo de protección de periodistas, “la falta de voluntad política para acabar con la impunidad convierte a México en uno de los países más peligrosos del mundo para el ejercicio del periodismo”.

El documento Sin Excusa: México debe quebrar el ciclo de impunidad en asesinatos de periodistas indica que los estados más letales para los comunicadores son: Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Baja California Sur.

El CPJ, consigna que el 86 por ciento de los crímenes en contra de los periodistas se cometieron con total impunidad; el 63 por ciento de los casos se sospecha que las bandas criminales fueron los autores de los asesinados y el 95 por ciento de periodistas muertos por su labor informativa son locales.

En el país se tienen documentados más de 123 asesinatos cometidos contra periodistas, del 2000 a la fecha.

Entre sus misiones, el CPJ “promueve la libertad de prensa en todo el mundo y defiende el derecho de los periodistas a informar las noticias sin temor a represalias. El CPJ asegura el libre flujo de noticias y comentarios al actuar dondequiera que los periodistas sean atacados, encarcelados, asesinados, secuestrados, amenazados, censurados o acosados”, indica su información.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025