Noticia del día

México no permite a EU acuerdos que violen soberanía, como Rápido y Furioso: AMLO

Publicado por
Nancy Flores

Previo a su visita oficial a la Casa Blanca, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que no se puede permitir una política intervencionista de Estados Unidos en materia de seguridad, como existía en gobiernos pasados, ello, al considerar que seguramente se abordará ese tema durante su reunión oficial con su homólogo estadunidense Joseph Biden.

El primer mandatario recordó el Plan Mérida y el programa Rápido y Furioso –que en la administración de Felipe Calderón permitió la entrada de miles de armas a la delincuencia organizada–, a los que calificó como violatorios de la soberanía nacional. “Eso ya no se permite, hay cooperación y se respeta la soberanía de nuestro país”.

Al respecto, indicó que actualmente hay una muy buena relación con el gobierno de Estados Unidos en un marco de respeto a la soberanía mexicana. “No tenemos ningún problema porque el presidente Biden respeta nuestra soberanía y espero que el resultado [de la reunión bilateral] sea muy bueno. Es muy importante mantener una política de buena vecindad, nos une nuestra historia, la frontera, el tratado comercial y tenemos una relación económica muy importante porque somos el segundo socio comercial de Estados Unidos. El primer socio es Canadá”.

Acerca de la presencia en el país de agencias estadunidenses, como la DEA, explicó que siguen operando pero con respeto a las leyes. “Hay una ley, hay un marco legal que se ha respetado y que establece cuántos agentes pueden estar en México y los informes que tienen que estar rindiendo en nuestro país, y que no pueden actuar por su cuenta porque antes sí intervenían en operaciones de combate a la delincuencia, tanto en labores de inteligencia como en operativos”.

El presidente López Obrador recordó una de las declaraciones del embajador estadunidense durante el gobierno de Calderón, Carlos Pascual, en la que señalaba que las agencias del vecino país preferían cooperar con la Secretaría de Marina porque no le tenían confianza al Ejército Mexicano, en el marco de la ejecución del narcotraficante Arturo Beltrán Leyva, ocurrida en diciembre de 2009 durante un operativo de los marinos en conjunto con agentes estadunidenses. “Eso ya no sucede y es muy respetuoso el presidente Biden: siempre habla que la relación debe darse en un pie de igualdad y de respeto a nuestra soberanía”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025