México no debe convertirse en un “paraíso de inversiones privadas”, ni tampoco se deben imponer Zonas Económicas Especiales en el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, afirmó la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema).
Luego de que el coordinador del Proyecto de Nación de Morena y próximo jefe de la Oficina de Presidencia, Alfonso Romo Garza, declarara que México tendrá que ser un paraíso para la inversión privada (nacional y extranjera) y sobre la posibilidad de ampliar las Zonas Económicas Especiales, la Rema señaló que es de fundamental importancia rechazar las políticas de entreguismo económico que ha caracterizado a los gobiernos neoliberales en México desde hace más de 30 años.
Además, señaló que deben ser derogadas figuras obsoletas del modelo extractivo, como las inversiones relacionadas con el saqueo, el despojo y el desplazamiento forzado, al mismo tiempo que instó a Romo Garza a dejar atrás políticas públicas que promueven la precariedad salarial y la explotación de la mano de obra.
“El país no está en venta. Es imposible que, por la vía de la imposición, lleguemos a recuperar la soberanía, que ha sido planteada de diferentes formas y tan abiertamente, durante la campaña del ganador de la contienda”, recalcó el colectivo.
El Colectivo consideró que para lograr un verdadero cambio es fundamental la participación de la población en el intercambio de opiniones y experiencias sobre la operación de las políticas públicas actuales, para transformarlas de acuerdo a sus propias realidades, identidades, pluriculturalidad y bienes naturales en políticas públicas futuras.
Rodrigo Ek
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.