Categorías: Noticia del día

México incumple tratados internacionales en materia de derechos humanos

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

En el país es “insuficiente” el seguimiento de los tratados internacionales relacionados con el respeto y garantía de los derechos humanos, indica el informe presentado por Manuel Portal Martínez, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Las causas principales: “debilidades para establecer mecanismos de coordinación con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y con los organismos internacionales en la materia”. Los efectos que tiene esta falta de coordinación son: deficiencias en la garantía, el respeto y la protección de derechos humanos, muestra el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015.

A fin de atender esa problemática, la Secretaría de Relaciones Exteriores [encabezada por Luis Videgaray Caso] tiene la responsabilidad de intervenir en toda clase de tratados internacionales de los que México sea parte.

La ASF detalla que de los 47 tratados en materia de derechos humanos, 23 (48.9 por ciento) corresponden a los de cumplimiento continuo que obligan al Estado mexicano a su cumplimiento permanente; 14 (29.8 por ciento) fueron históricos, los cuales actualmente no tienen operación, y los restantes 10 (21.3 por ciento) tratados son de activación y de cumplimiento puntual.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos también ha documentado que la violación a los derechos humanos en el país tiene énfasis en desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y tortura, así como la situación de inseguridad ciudadana, el acceso a la justicia e impunidad, y la situación de periodistas, defensores y defensoras de derechos humanos y otros grupos especialmente afectados por el contexto de violencia en el país, según el informe Situación de los derechos humanos en México.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025