“Soy dueño de mi silencio y amor y paz”, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador al ser cuestionado si Donald Trump le exigió enviar 6 mil integrantes de la Guardia Nacional a la frontera de México con Guatemala para frenar la migración. Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, admitió que “por ley” tiene que frenar el paso de migrantes, pero aclaró que se hará con respeto a los derechos humanos.
“Queremos ir al fondo del problema: empleo, educación, salud… terminar con la grave crisis en Centroamérica y, en particular, en Honduras, queremos que se ayude al pueblo hermano de Honduras, sus problemas y los de la región no se resolverán con el uso de la fuerza”, insistió.
El mandatario indicó que los migrantes están más seguros en el Sur de México que en la frontera Norte. Advirtió que en las caravanas hay miles de niños no acompañados y cuando son detenidos no son mezclados con adultos o enviados a consejos tutelares, sino canalizados al DIF, razón por lo que se hace un gran esfuerzo.
El presidente dijo que “no tiene problemas de conciencia”. “Queremos ayudar a Estados Unidos, pero sin violar derechos humanos, con opciones de fondo”. Pidió no mezclar el problema migratorio con el comercial, pues nada tienen que ver uno y otro, por lo que cada uno de los temas se verá en su campo de acción.
José Réyez
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.